Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas

Viajando a Riga, Parte II

La semana pasada os prometí más cositas sobre Riga, y aquí estoy, dispuesta a compartir con vosotros los mejores sitios de la ciudad, los más imprescindibles! Me queda mucho por visitar y por ver, pero en la pequeña ciudad de Riga hay un montón de cosas para hacer.

Una de las cosas que más ilusión me hacía ver eran los “Tres Hermanos (Tris Bri, en letón)” son las 3 casas más antiguas de Letonia.La casa más antigua es la casa blanca data del siglo XV y es la construcción para vivienda más antigua de Riga. La casa amarilla del nº 19 adquiere su aspecto actual en el siglo XVII, tiene el interior de madera y alberga el Museo de Arquitectura y la verde es del siglo XVIII.

Tres Hermanos, Riga (Letonia)
Otra cosa que me resultaba muy curiosa cuando leía cosas sobre Letonia y sobre Riga, es lo sumamente orgullosos que están, en general, de pertenecer a la Unión Europea y a la OTAN, lo primero lo entiendo porque económicamente perteneces a un grupo de países, con ayudas económicas, bien. Pero lo segundo no lo entendía mucho, porque la adhesión a la OTAN suele ser algo difícil de explicar a la población y no está muy bien vista, claro… después de visitar el Museo de la Ocupación, lo entiendes TODO, TODO y TODO. 50 años de ocupación primero de la Alemania de Hitler y luego 45 años de ocupación Soviética que dejaron al país sin ninguna identidad, prácticamente desierta de población, se producían deportaciones mensuales a campos de trabajo forzados a la Siberia Rusa, y cuando en el año 1991 consiguieron desligarse de la URSS, dejaron al país estancado económicamente. Normal que lo primero que hicieran después de independizarse fuera anexionarse a la OTAN en busca de protección militar en caso de una nueva ocupación. A pesar de todo Letonia ha sabido superar su pasado histórico, y están muy orgullosos de su país y sus costumbres. Cosa de la que me alegro infinitamente porque ningún país se merece CARECER DE IDENTIDAD PROPIA. Es un imprescindible!

Arriba izquierda, paseo por el Rio Daugava. Centro y Derecha, Plaza de Las Cabezas Negras.
Abajo, cartel de entrada al Museo de la Ocupación. Riga(Letonia).

Si queréis ver realmente la extensión de la Ciudad, lo mejor es subir al campanario de la Iglesia de San Pedro, de culto luterano. El precio es un poquito excesivo, 9€ por subir, pero realmente merece la pena ver lo enorme que es la ciudad. Parece que no porque digamos que la zona de la Old Town es chiquita pero la ciudad en sí es inmensa en extensión. Eso sí las vistas son impresionantes!!!

Panorámica de la ciudad de Riga desde la Iglesia de San Pedro.

Una de las cosas que más me ha gustado de esta ciudad es el paseo tan bonito que hay a orillas del río Daugava que baña las orillas de la ciudad, es inmenso y divide a la ciudad en dos. En los días de calorcito se llena de gente haciendo deporte o tomando algo en las sillitas que hay durante todo el camino.

He de confesaros que me encantan las Iglesias Ortodoxas, siempre me ha llamado mucho la atención la Iglesia Ortodoxa, tan cerrada, tan creyente, no sé, me gusta mucho y desde que viajé a Bulgaria y vi las maravillas que tienen, es una obligación visitar las Iglesias Ortodoxas de los países a los que voy. En Riga la más impresionante, aunque hay más y son más chiquitas, es la Nativity of Christ Cathedral, es imposible no verla porque está entera cubierta de pan de oro y en medio de la avenida más importante de Riga, la Avenida Brivibas. Merece la pena entrar y ver lo diferente que son las iglesias ortodoxas de las católicas.

Iglesia Ortodoxa

Muchos no saben que la Old Town de Riga es de tipo Medieval, con casas maravillosas y muy cuidada, un claro ejemplo de ello es la Casa de Las Cabezas Negras, qué cosas más maravillosa, en fotos parece que es muy grande, pero en realidad es chiquita, pero impresionantemente BONITA! Es obligado ir a verla!

Ya sabéis que soy una defensora a ultranza de los medios de comunicación y sus derivados, cine, teatro, ópera, danza, deportes, vamos lo que podemos llamar Cultura, por lo tanto es OBLIGATORIO visitar y ver el Teatro Nacional de Letonia, que está en Riga y es maravilloso. Con las cúpulas verdes y todo como muy soviético. Pude entrar a verlo porque había función y nos colamos para echarle un vistazo, simplemente MARAVILLOSO. Y si el teatro es importante en las exrepúblicas de la URSS, ¿qué os puedo decir de la Ópera de Riga? En mitad del Parque Bastejkalns de Riga, y con todo nevado, no podía ser un entorno más especial.

Izquierda y centro: Teatro Nacional de Letonia, derecha Ópera de Riga.

Por ahora estas son las cosas que más me llamaron la atención, sin embargo, me dejo algunas en el tintero… jiji para futuros post!

Si queréis preguntarme algo sobre Riga o sobre mi viaje, estaré encantada de que me preguntéis a través de mi email felicidad_erice@hotmail.com


Viajando a Riga Parte I

Muchos de los que me leéis sabéis que el Bonito se ha ido por unos meses a trabajar a Riga, en Letonia. Ya os pasé la recomendación de su Blog Casingeniero by Dailos Sánchez donde habla de su vida allí, del trabajo, de cómo está la ingeniería… explicar un poco de su vida diaria.

Y claro, una vez que ya se ubicó vi obligada la visita a un país que me llamaba mucho la atención. En realidad todos los países del bloque comunista, como yo digo, me llaman muchísimo la atención. No sé, su manera de ser, la realidad histórica tan diferente a la nuestra, la situación política que han tenido y tienen… buscamos billete, cuadramos fechas y allá que me fui a pasar diez diitas a Riga con el Bonito.

Lo primero que me sorprendió fue la nieve, estaba nevando y puesto que me encanta esquiar, y llevo años sin poder hacerlo… no me pudo hacer más ilusión encontrarme la ciudad nevada, blanca y preciosa.



Otra cosa curiosa era que no hacía mucho frío, en España oímos la palabra Letonia, Rusia, Finlandia y nos empiezan a dar escalofríos pensando que vamos a morir congelados, sin embargo, el frío no lo era tanto 0º C, eso sí… abrigado tienes que ir. No vale con ir una chaquetita y unos guantes, como hacemos en Madrid, y creernos que no vamos a pasar frío. Si te abrigas bien, no pasas frío, porque como en todos los sitios fríos… los locales y las casas están muy bien acondicionados. Una recomendación… es llevar siempre, siempre, siempre la cabeza tapadita con tu gorrito. Intenté varios diias con sol no ponérmelo… IMPOSIBLE. También os digo que incluso hubo días en los que hacía solecito y la temperatura era buena unos 5ºC/6ºC de media. Así que ni tan mal, mis previsiones de maleta habían sido excelentes!

Siempre con gorrito
Paseando y paseando y viendo la ciudad te das cuenta de que no había mucha gente, las calles amplias, muy grandes, bonitas, con edificios señoriales, aunque algunos un poquito sucios,… te das cuenta de que casi no hay gente, parece que la ciudad esté deshabitada. Claro, después de pasar allí unos días lo entiendes todo y si visitas el Museo de la Ocupación, acabas de comprenderlo completamente. La ciudad es inmensa en extensión, para que nos hagamos una idea hablamos de una ciudad que es 3 veces la extensión de Sevilla con una población aprox. de 620 mil habitantes… normal que haya poca gente paseando, es todo tranquilo y sosegado. Eso sí, se activan cuando los findes y sobre todo cuando mejora el tiempo, se nota la vidilla…

Extensión de Riga (Letonia)
Otra de las cosas que me ha encantado de la ciudad es la cantidad de sitios que hay para tomar cafecito y descansar, es cierto, que son muy necesarios porque cuando el mal tiempo aprieta, se agradece un alto en el camino y un té. Me encantaaa, me encantan esos sitios de café, que la mayoría son cadenas donde el wifi es gratis, sí GRATIS, habéis oído muy biennnn G R A T I S y donde puedes quedarte todo el tiempo que quieras… leyendo, con música, haciendo tus proyectos… me recuerdan a mis días en New York cuando me pasaba las horas en los cafés aprendiendo vocabulario de inglés… jejeje.

Cafecito Muffins and More
La Old Town de Riga es preciosa, súper cuidada, muy bonita, con muchas cosas que ver y que hacer, miles de planes, muy divertido! Y la gente es muy moderna vistiendo, resulta curioso porque es un país que se ha independizado en 1991, pero que ha sabido ponerse pronto a la vanguardia de todo. Pasear por Riga es sin duda una de las mejores opciones para conocer la ciudad!

Casa de Las Cabezas Negras - Riga (Latvia)
Foto: Felicidad Rguez Erice

Hasta aquí las primeras impresiones de mi viaje… 

La próxima semana os prometo los mejores sitios de Riga si os decidís a visitar la ciudad! 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...