Mucha gente sabe la fascinación y la admiración que tengo
por todos aquellos que son capaces de lanzarse a montar su negocio. Me parecen
héroes, sí, caballeros andantes, heroínas capaces de dedicarse en cuerpo y alma
a lo que más les gusta, capaces de invertir todo lo que no tienen, ni dinero ni
tiempo, pero que lo sacan de donde sea, se trabaja el domingo, el lunes, el día
1 de Mayo, el día de nochebuena, el de Navidad y de paso se da un paseíto el
día de año nuevo por si acaso se ha movido algo dentro del local. Mi admiración
aúna tanto al que monta un bar, una tetería, una escuela de danza, una
peluquería o en este caso un espacio de creación.
![]() |
Entrada a La Planta, Espacio de Creación Foto y fuente: María Ortega Estepa |
La Planta, espacio
de creación, no es solo un lugar donde impartes clases a tus alumnos, sino que
también es un espacio dedicado a ti, a tu trabajo y a tu obra. En esta época
tan complicada económicamente, ¿cuánto tiempo te tomó decidirte a crear este
proyecto?, ¿Fue algo que surgió por necesidad o nació de una iniciativa más
personal?
Este proyecto forma parte de mis sueños, de lo
que siempre he querido hacer, que por fin se ha cumplido. Siempre quise ser
artista plástica y ahora puedo decir que vivo de mi trabajo, siempre me imaginé
que existiría un espacio donde poder aunar vida y arte, donde poder transmitir
a otras personas aquello con lo que he crecido, y así nació La Planta.
Siempre he pintado en casa, por no tener
suficiente solvencia económica…he llegado a impartir cursos en mi salón, pero
el año pasado cogí las riendas, me sentí valiente y empoderada y alquilé un
espacio, que ahora he hecho mío y me hace inmensamente feliz acudir cada día.
Además,
de trabajar en tu nuevo espacio, también dedicas tiempo al resto de tus
proyectos, ¿Cómo te organizas para trabajar en casa y en La Planta?, ¿Cómo es
un día normal en la vida de María?
Cada día es diferente, con horarios y proyectos
diferentes. Soy una persona muy ordenada, sino creo que no sería posible llevar
a cabo trabajos tan diversos (que en realidad no son tan diferentes).
En mi día a día normalmente, a primera hora de la mañana
comienzo dándole un adelanto a la tesis sobre Arteterapia que estoy llevando a
cabo, para por la tarde ir a la Planta a
dar clase o a pintar.
Tu proyecto y tu forma de enseñar arte tienen
un algo especial… Cuéntanos qué es lo que te diferencia.
Poco a poco he logrado unir Vida y Arte, no concibo una
cosa sin la otra…cuando trabajo como artista estoy poniendo de mí como
arteterapeuta, mis obras llevan intrínsecas algo íntimo y de trabajo personal terapéutico.
Como arteterapeuta no puedo mirar para otro lado y que aparezca la María
artista plástica, y cuando estoy tomando café con amigas salen las dos.
Una de las cosas que más me llaman la atención de tu obra es la capacidad de unificar arte con educación y terapia, ¿por qué crees que un espacio como La Planta es necesario para ayudar a educar y a curar en muchos sentidos?
Confío en el Arte como herramienta de transformación
social. El Arte es un lenguaje universal capaz de transmitir emociones que no se
pueden describir con palabras.
Creo que debemos potenciarlo desde pequeños, para que los
niños/as crezcan con una vida plena y sana, manifestando sus emociones de una
forma natural.
Y ya por terminar, muchos de mis lectores
forman parte de ese mundo llamado craft
y siempre se preguntan si alguna vez podrán montar su propio negocio, ¿les
puedes dar algún consejo para que sus sueños también se hagan realidad?.
Mi consejo siempre es trabajar mucho y ser valiente.
Siempre nos puede salir mal, pero lo habremos intentado. ¿Y, si sale bien?...
![]() |
Foto y fuente: María Ortega Estepa |
.........................
La Planta, Espacio de Creación
Ronda Capuchinos, 2 Portal 5
Sevilla
Ronda Capuchinos, 2 Portal 5
Sevilla
Podéis saber más sobre
María y su obra
y en Instagram en @mariaortegaestepa
No hay comentarios:
Publicar un comentario